Cocinera. Bloguera. Cronista Gastronómica. Columnista radial.

Suscribite : )

Recibí novedades y beneficios!

Cocinera. Bloguera. Cronista Gastronómica. Columnista radial.

Desembarcando en el Mardel Veg

Un boliche enorme con mucha onda y música fuerte para bailar como dicen por ahí… pero acá solo hay gente relajada sonriendo, degustando, charlando, compartiendo intereses comunes, conociendo y sintiéndose parte. O por lo menos eso es lo que me paso a mí.

Desde las leyendas pegadas en piso y paredes hasta la buena predisposición de los expositores todo invita a querer saber más. Señoras y señores… Mardel Veg. Un festival que comenzó en Junio del 2017 y cada vez se hace más seguido a pedido del público. Esta vez, frente al mar.

Conciencia por aquí, conciencia por allá, concientización everywhere.

Partiendo desde el cuidado de la ecología se construye este festival donde encontré como pilares fundamentales la compasión, la no violencia, el respeto por los animales, por el planeta y por la salud. Tal es así que encontré stands de cosmética natural, comida saludable vegetariana y\o vegana y juguetes entre otros.

Como dice Jazmín, la encargada de toda esta movida, nació como una necesidad de emprendedores y consumidores. Esta organizado para que sea beneficioso para todos los que participan y eso se ve cuando uno charla con cada uno de ellos.

Me encantaron todos los puestos pero en esta ocasión voy a contarles sobre los que más me llamaron la atención.

En la variedad está el conocimiento…y la diversión

Vía Dolce

Porque todos amamos el chocolate y la dulzura! Son todos productos veganos como ya imaginaran. Ofrecen desde cajas de bombones ( no olviden que en breve llega el Día de los Enamorados ; ) )hasta alfajores.

Para una novata del tema como yo, saber que puedo ser vegana y comer cosas dulces tan ricas es un empujoncito más, no voy a mentirles!

Kanela

Los que me conocen saben que hace algunos años me volqué a la cosmética natural y estoy muy feliz con eso. Se los súper recomiendo porque, además de ser más amigable con el medio ambiente y con los animales ya que no son testeados en ellos (y aclaro que soy súper alérgica así que no es taaaan necesario el testeo como nos quieren hacer creer) también es mejor para tu organismo. Pero como acá hablamos de gastronomía, también les cuento que ellos venden un aceite de coco muy bueno. Les recuerdo que es un aceite cuyos beneficios no cambian con el calor así es que se puede usar perfectamente para cocinar.

U.G.S

Desde lejos podían visualizarse en el stand imágenes religiosas y libros conviviendo con panes dorados y postres que invitaban a comérselos con la mirada. Ahí fui yo con mi curiosidad y mi gran por qué. Así es que esta adorable pareja me explico que son lo que se conoce habitualmente como Hare Krishna. Ellos consideran que los alimentos deben ser creados con amor y ofrendados a Dios. Es decir que además de la importancia que tiene recibir los alimentos con un buen estado mental, enfocados en el momento de ingerir los alimentos, disfrutando y sintiéndonos bien como siempre les sugiero, ellos incorporan un nuevo concepto que es la importancia de quien elabora ese alimento y como. Me pareció algo hermoso y me puso a pensar en la importancia de hacer con amor todo lo que hacemos para los demás y para nosotros mismos. Gracias por eso. Namaste.

Huellas en el barro

Si me siguen en IG y en Facebook seguramente vieron el video de Laura (que todavía no entiendo cómo es que no tiene su propio programa) contándonos como se utilizan los germinadores de barro que ellos producen. Muero por empezar a usar el mío porque según su descripción en el proceso crecen plantitas en la heladera! Me vuelvo loca. Los germinados son una delicia que incorpore hace poco a mi dieta y me encantan. Se los sugiero si están cansados de la ensalada de lechuga y tomate pero no saben por qué cambiarla. Y por favor no se pierdan su video que, así de genia como es, lo repitió dos veces para mí porque no había apretado bien el botón de la cámara.

Laila cocina natural

No importa cuando leas esto: en mi heladera hay productos de Laila. Los pueden encontrar en varios locales de productos saludables o dietéticas de la ciudad pero no se pierdan ir al próximo Mardel Veg para conocerla y conocer sus heladitos. Uds no lo van a poder creer pero, después de varios intercambios de mensajes por las redes y de recomendarla en una nota anterior, fue la primera vez que nos vimos personalmente para darnos un abrazo. Creativa como pocos, tiene en su stock mayonesas veganas, quesos, yogures, dulce de leche, entre otras cosas. Háganme caso, busquen sus productos y después me cuentan.

También me encontré con el stand de Hongos del Sudeste. Imaginate esto: noche de verano, amigos, buen vino y el escabeche de girgolas orgánicas que vende Claudia. Lo dejo a tu criterio.

Hable con Morin de Voicot y con Matías de Instinto Natural y Juega Papel. Ellos cuentan estupendamente sobre los proyectos a los que pertenecen y también podes encontrarlos en mis redes.

Te sugiero conocer a Saori, gastronomía saludable que tiene unas salchichas veganas que son para morirse.

Aprovecho para contarles sobre SerSoy Frutal que es un proyecto a través del cual, por cada donación de equipos electrónicos en desuso o rotos que la gente realice, ellos plantan un árbol frutal en espacios sociales como colegios, jardines y centros comunitarios. Están en Facebook como https://www.facebook.com/Sersoy-Frutal-129537987591026/. Excelente iniciativa!

Espero haber despertado su interés por este festival y que concurran a las próximas ediciones porque hay de todo y para todos los gustos… naturalmente ; )

Au revoir!

Vane Peralta Olivarez

Cocinera , creadora de Cocina en Pantuflas, escritora serial. Cronista gastronómica.

Filosofia C´est La Vie y Dolce far Niente.



1 thought on “Desembarcando en el Mardel Veg”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *