Cocinera. Bloguera. Cronista Gastronómica. Columnista radial.

Suscribite : )

Recibí novedades y beneficios!

Cocinera. Bloguera. Cronista Gastronómica. Columnista radial.

Laboratorio de Nutrición y Arte: Verónica Jesús

Laboratorio de Nutrición y Arte: Verónica Jesús

El gran Jamie Oliver dice que algún día la industria alimenticia deberá pedir perdón por todo lo que esta haciendo a los consumidores. Alimentos llenos de químicos, niños con sobrepeso mal nutridos o con enfermedades de adultez, adultos hipertensos, intolerantes a la lactosa, celiaquía, etc empiezan a aparecer como producto de este fenómeno de comidas procesadas y combos rápidos para enfermarnos.

Así es que muchos recurren a la medicina tradicional, a los especialistas en nutrición, a la comida natural, al vegetarianismo, al veganismo… o a todo eso una vez que conocen a Verónica y su leit motiv ¨La cocina ha de ser, por este orden, laboratorio de nutrición y arte.¨

 

Ser diferente, ser consciente.

Llega resplandeciente y con una sonrisa ancha. Si bien la conocía de las redes sociales, donde pueden encontrarla como https://www.facebook.com/veronica.nutricionista , nunca nos habíamos visto personalmente pero fue empezar a charlar y descubrir que ella es lo que ves, pasión por la nutrición biológica y la comida.  Luego de los saludos y de descubrir gente y conocimiento en común, antes de siquiera poder prender el grabador lo primero que me pregunta es: ¨ Que te intereso a vos de mi?¨

Verónica es un nutricionista hecha y derecha, recibida en Fasta, ejerce en consultorio y tiene pacientes como cualquier otra licenciada. Pero… da cursos de alimentación vegetariana, vegana y cocina viva, saco un bello y didáctico libro llamado Fresco, Rico y Natural y tiene un emprendimiento llamado Very Raw Nutricion y Conciencia donde ofrece hasta coaching nutricional online y plan mensual.  Fue una de las elegidas por el Festival Ciudad Emergente como foodtuber para compartir su video.  En sus publicaciones se entremezclan fermentados, brotes, leches y yogures vegetales, plantas y super alimentos. La pregunta debería ser: Como no me va a interesar?! (y de donde saca tanta energía esta mujer!) Así es que acá estamos, en plena entrevista y no podemos dejar de charlar.

 

Una vida natural.

A los 18 años ya era naturista/vegetariana (su familia no lo era y recuerda esa época como ser la rara) y tiene tres carreras formales en su haber. Entiende la carrera de nutrición en su vida como una consecuencia de sus intereses y de cerrar cosas en su vida luego de descubrir que no quería ser Bióloga ni quería seguir enseñando Educación Física. Dice que en algún momento le gustaría incursionar en el Arte y que todavía esta a tiempo. Ella es genial.

Tiene formación como naturista obtenida de cursos y talleres realizados durante gran parte de su vida. Supongo que eso es lo que la llevo a, además de ser profesora de la carrera de Nutrición, comenzar a dar cursos relacionados a lo que ella entiende por nutrición mas allá del concepto normalizado. Cuenta que le dice a sus alumnos que una vez que te recibís el enfoque lo das vos, pero hace mucho hincapié en tener conocimiento sobre lo que se habla y, por supuesto, ponerle amor.

El caso es que quien la conoce sabe de su otro enfoque pero ella comenta que le costo mucho blanquearlo en su vida profesional y lo compara con el medico que también es homeópata.  Afortunadamente hoy se siente reconocida por sus colegas y siente que ese camino le permitió demostrar que es buena incluso saliendo de los carriles formales de la profesión. Dice entre risas ¨en otra época hubiese sido considerada una hechicera¨.

El consultorio y la ley de la adecuación.

Deja en claro que el respeto a las costumbres y gustos del paciente es lo mas importante cuando alguien ingresa en su consulta. Me cuenta que esto se le llama ley de adecuación y que no aplicarla es como decirle a un sr mayor que disfruta comer asado que se haga vegetariano. Con esa premisa intenta sugerir incorporar a la dieta lo que ella llama alimentación biológica y define como ¨buscar el alimento mas eficiente para tu organismo¨.  Da un claro ejemplo al respecto con la espinaca indicando que es mas eficiente tomar un batido verde que comerla en ensalada. Ademas de la explicación desde lo nutricional y como buena bióloga da también una explicación al respecto que tiene que ver con el proceso molecular de los alimentos. En resumen nos plantea la nutrición ideal que esta muy alejada de la convencional.

Su dedicación a sus pacientes fue lo que la impulso a escribir un libro ya que estos le pedían una recopilación de recetas. Y ahí se embarco en ese proceso que le llevo 1 año entero. En el mismo además de recetas se puede encontrar info nutricional. Su intención dice que es ayudar a sus pacientes a pensar su alimentación y como buena sibarita sabe que la comida tiene que dar felicidad.

 

Cambios y dejar fluir.

Durante la entrevista fueron surgiendo cosas que Vero tiene ganas de hacer o esta en proceso de armar como por ejemplo una barra de bebidas novedosas, clases con cocina incluida, nuevos talleres y experimentación con nuevos ingredientes. De manera que, al concluir la entrevista la pregunta obligada es Que tenes planificado para el futuro.

Esperaba una catarata de actividades, propuestas y fechas. En lugar de eso, con un poco de timidez me dice: ¨quiero hacer algo que me haga feliz, que me haga sentir bien y me renueve. Quiero darle una vuelta a la Nutricion¨.

 

Amigas y amigos… hoy les traje a una de esas personas que tienen que conocer.

Gracias Vero por la nota y la buena onda = )

Recuerden seguirme en las redes!

Au Revoir!!!

Vane Peralta Olivarez

Cocinera , creadora de Cocina en Pantuflas, escritora serial. Cronista gastronómica.

Filosofia C´est La Vie y Dolce far Niente.



1 thought on “Laboratorio de Nutrición y Arte: Verónica Jesús”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *