Cocinera. Bloguera. Cronista Gastronómica. Columnista radial.

Suscribite : )

Recibí novedades y beneficios!

Cocinera. Bloguera. Cronista Gastronómica. Columnista radial.

La vida social en los tiempos del Coronavirus

La vida social en los tiempos del Coronavirus

Es de público y masivo conocimiento, la situación mundial que se esta viviendo con el virus COVID-19. Antes de empezar a charlar de como lo estamos manejando en el ámbito de la buona vita, repasemos brevemente cómo se transmite y previene esta enfermedad.

El virus puede transmitirse a través de las pequeñísimas gotitas procedentes de la nariz o boca de una persona infectada, al estornudar o toser. Estas gotitas pueden llegar a una persona sana al entrar a sus ojos, nariz o boca contagiándola y esto nos lleva a medidas preventivas como lavarse las manos a fondo y con frecuencia usando agua y jabón, desinfectar manos y superficies con alcohol, mantener una distancia mínima de 1 metro con una persona que tose o estornuda, evitar tocarse ojos, nariz y boca y por último lo mas importante, permanecer en casa si tenés síntomas como fiebre ligera, tos, dolor de cabeza y resfrío leve. Si los síntomas se agravan infórmate del protocolo de tu ciudad para estos casos, sin demora.

ChicoMeteoro_1238111327362539521360P

Es importante recordar que no todos los infectados presentan síntomas. Cuidarnos es también cuidar a los demás.

Y en este punto, los organizadores de eventos, artistas, locales gastronómicos y demás lugares de esparcimiento están poniéndose a la altura.

Eventos que sí! Pero mas adelante…

La feria Masticar es uno de los eventos gastronómicos más masivos de la ciudad de Buenos Aires. A los pocos días de haber sacado a la venta las entradas ya estaban casi agotadas. Así y todo, primó el sentido común y suspendieron hasta nuevo aviso.

En la ciudad de Mar del Plata ya estaba la fecha para la primera edición de feria Mercato y de igual manera suspendieron. Otro buen ejemplo de esta ciudad es La Vegan Feria cancelando y demostrando que son conscientes en todo sentido.

Eso por nombrar algunos. También hemos visto recitales, funciones de teatro, etc entender la situación. Así que ya sabés: si tenés algo planificado o entradas adquiridas, asesorate sobre la cancelación o devolución de las entradas. Recordá que, mas allá de si se hace o no el evento, es importante no exponernos y cuidarnos entre todos.

Limpito como siempre + alcohol

Afortunadamente veo en redes sociales muchísimas publicaciones de lugares gastronómicos restringiendo su operatoria y tomando medidas preventivas. A tener el local equipado con alcohol en gel para los clientes (como en todos los lugares públicos) se le suma el fajinado con alcohol, refuerzo de medidas de sanitización y desinfección de espacios y objetos comunes, entre otros.

Esto es muy importante. En esta época de información y redes sociales estemos atentos a quienes toman estas medidias, apoyemos a los lugares que nos cuidan y seamos conscientes al momento de elegir.

Contagiarse de arte, creatividad y disfrute.

Esto es algo que me da alegría contar. Muchos artistas están organizando mini conciertos desde sus casas para transmitir por sus redes, gente de la cultura hace vivos para hablar con sus seguidores y hasta hay museos que nos brindan visitas guiadas virtuales desde su Instagram.

Mención aparte y admiración para los ciudadanos italianos que salen a los balcones de sus casas para cantar en plena cuarentena. Por algo son los creadores del Dolce far Niente que tanto amo.

En estos tiempos de desazón, pánico colectivo y virus viajero, que nos recuerda que no estamos tan lejos ni somos tan diferentes… no dejemos que la cuarentena o las precauciones sean el motivo para dejar de sentir el joie de vibre, que no nos gane el miedo y nos paralice sacándonos los momentos que podemos crear para sentirnos mejor.

Vamos a cocinar rico, beber usando todos los sentidos, leer ese libro, ver esa serie, tener esa charla, hacer videollamadas, ordenar las alacenas, descansar, comer saboreando, bailar lento o escribir los pensamientos en un blog…

Todo vale, si te hace feliz esta bien… cuidémonos siendo positivos y valientes! Esto también pasará.

  • Vane Peralta Olivarez
  • Creadora de Cocina en Pantuflas.
  • Escritora serial.
  • Cronista de experiencias.
  • Columnista en Radio Mega y Radio con Vos.

Filosofia C´est La Vie y Dolce far Niente.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *